Diálogo 2: Introduciendo Formalmente
Diálogo 2: Introduciendo Formalmente
Margaret: Señor Wilson, me gustaría que conociera al Dr. Edward Smith.
Señor Wilson: Mucho gusto, Dr. Smith.
Dr. Smith: Encantado de conocerlo también.
Margaret: El Dr. Smith es economista. Acaba de terminar de escribir un libro sobre comercio internacional.
Señor Wilson: ¿Oh? Ese es mi campo también. Trabajo para las Naciones Unidas.
Dr. Smith: ¿En el Programa de Desarrollo, por casualidad?
Señor Wilson: Sí. ¿Cómo lo adivinó?
Dr. Smith: He leído sus artículos sobre asistencia técnica. Son excelentes.
DEFICIONES:
Economista: Una persona que estudia la economía, las finanzas y el comercio.
Comercio internacional: El intercambio de bienes y servicios entre países.
Naciones Unidas: Una organización internacional fundada en 1945 para promover la paz, la seguridad y la cooperación internacional.
Programa de Desarrollo: Se refiere a iniciativas o proyectos específicos que buscan mejorar las condiciones económicas y sociales en diferentes regiones.
Diálogo 2B:Introduciendo Informalmente.
JIM: ¿Quién es la mujer alta junto a Bárbara?
CHARLES: Esa es su amiga Mary. ¿No la conociste en la fiesta de Steve?
JIM: No, yo no estaba en la fiesta de Steve.
CHARLES: ¡Oh! Entonces déjame presentártela ahora. Mary, este es mi amigo Jim.
MARY: Hola, Jim. Mucho gusto.
CHARLES: Igualmente. ¿Te gustaría tomar algo?
MARY: Me gustaría pero estoy aquí con mis amigas.
CHARLES: Ah! Yo entiendo no te preocupes. ¿Podríamos ir a bailar después?
MARY: Si claro, eso me gustaría.
Definiciones:
1. Fiesta: Reunión de personas para celebrar algo, con música, comida y bebida.
2. Amigo: Persona con la que tienes una relación de afecto y confianza.
3. Presentar: Mostrar a una persona a otra para que se conozcan.
4. Gusto: Placer o satisfacción al conocer a alguien.
5. Tomar algo: Beber una bebida, como agua, refresco, o algo con alcohol.
6. Junto a: Es igual que: "al lado de"