Lección 12: Objeto Directo y Objeto Indirecto
Lección 12: Objeto Directo y Objeto Indirecto
Objeto Directo: Es la que recibe la acción del verbo. Objeto Directo puede contestar las preguntas: ¿Qué? y ¿Quién?
Objeto Indirecto: Es la que recibe indirectamente la acción del verbo. Objeto Indirecto responde a las preguntas: ¿A quién? y ¿Para quién?
Ejemplos oraciones Complemento Directo:
1. Juan come una manzana. (¿Qué come Juan?)
2. María compra un libro. (¿Qué compra María?)
3. Nosotros vemos una película. (¿Qué vemos nosotros?)
4. Ellos leen el periódico. (¿Qué leen ellos?)
5. Ella tiene un perro. (¿Qué tiene ella?)
6. Yo quiero un helado. (¿Qué quiero yo?)
7. Tú necesitas una computadora nueva. (¿Qué necesitas tú?)
8. El profesor enseña matemáticas. (¿Qué enseña el profesor?)
9. Ellos tocan la guitarra. (¿Qué tocan ellos?)
10. Nosotros encontramos una llave. (¿Qué encontramos nosotros?)
Ejemplos oraciones Complemento Indirecto:
1. Juan da un regalo a María. (¿A quién da un regalo Juan?)
2. La profesora explica la lección a los estudiantes. (¿A quienes la maestra explica la lección?)
3. Nosotros preparamos una fiesta para Ana. (¿Para quién preparamos una fiesta?)
4. El médico receta medicamentos al paciente. (¿A quién el doctor receta medicamentos?)
5. Los padres compran un juguete a su hijo. (¿A quién compran un juguete?)
6. El camarero sirve la comida a los clientes. (¿A quienes sirven la comida?)
7. El director asigna un proyecto al equipo. (¿A quién el director asigna un proyecto?)
8. Mi amigo presta su bicicleta a mi hermano. (¿A quién mi amigo presta su bicicleta?)
9. La empresa ofrece un trabajo a Marta. (¿A quién ofrece un trabajo la empresa?)
10. El chef cocina una deliciosa cena a los invitados. (¿A quienes el chef cocina la cena?)
Estos son los pronombres del Objeto Directo y el Objeto Indirecto.