Lección 4: Condicional Compuesto
Lección 4: Condicional Compuesto
El Condicional Compuesto en español, también llamado Condicional Perfecto, se forma con el verbo auxiliar haber en condicional simple (habría, habrías, habría, etc.) seguido del participio pasado del verbo principal.
Habría hablado (yo)
Habríamos comido (nosotros)
Habrían salido (ellos)
Para hablar de acciones que habrían ocurrido en el pasado si se hubiera cumplido una condición previa:
Si hubieras estudiado, habrías aprobado el examen.
(Pero no estudiaste, así que no aprobaste).
Para expresar probabilidad o conjetura en el pasado:
¿Qué hora sería ayer cuando llegaron? No lo sé, pero habrían sido las cinco.
(Es una suposición sobre algo en el pasado).
Para mostrar cortesía o hacer una solicitud educada al hablar del pasado:
Me habría gustado ir a la fiesta, pero no pude.
(Manifiesta un deseo o arrepentimiento educado).
Si hubiéramos tenido más tiempo, habríamos visitado el museo.
(Pero no tuvimos tiempo, así que no fuimos).
A. Completa las oraciones con la forma correcta del Condicional Compuesto:
Si tú hubieras estudiado más, ______ (aprobar) el examen.
Nosotros ______ (viajar) a la playa si no hubiera llovido tanto.
¿Qué ______ (hacer) ustedes si hubieran ganado la lotería?
Yo ______ (decir) la verdad, pero nadie me preguntó.
B. Identifica los errores y corrige las oraciones:
Yo habría comido más si el pastel estaría más rico.
Si hubieras venido, nosotros habríamos terminando todo más rápido.
Ellos habrían compraron la casa si hubieran tenido el dinero.
C. Elige la opción correcta:
Si Marta no ______ (habría perdido / habría perdido) el tren, habría llegado temprano.
Nosotros habríamos salido antes si ______ (hubiera / habría) menos tráfico.
Yo ______ (habría ayudado / ayudara) a Juan si me lo hubiera pedido.
D. Traduce estas oraciones al español usando el Condicional Compuesto:
I would have called you, but I lost my phone.
They would have come to the party if they had known about it.
We would have visited the museum if it had been open.
Lectura: Una decisión inesperada
Si Marta hubiera sabido lo que ocurriría, habría tomado un camino diferente esa tarde lluviosa. Salió del trabajo con prisa, el paraguas roto y una sensación extraña en el pecho. "Tal vez debería haber llamado un taxi", pensó mientras caminaba hacia la parada del autobús. Sin embargo, decidió seguir caminando, sin imaginar lo que estaba por suceder.
Mientras cruzaba la plaza, un hombre con un abrigo largo la llamó por su nombre. Marta se detuvo sorprendida. "¿Cómo sabía mi nombre?" se preguntó. Él le explicó que la había reconocido porque habían estudiado juntos en la universidad, aunque ella no recordaba haberlo visto antes. Si hubiera prestado más atención en aquellos años, quizás lo habría reconocido de inmediato.
El hombre, que dijo llamarse Álvaro, le contó una historia increíble. Según él, había encontrado una carta que Marta habría escrito en su juventud y nunca había enviado. En esa carta, ella confesaba un sueño que, de haber cumplido, habría cambiado su vida por completo. Intrigada, Marta aceptó leerla, aunque no podía recordar haber escrito algo así.
La carta hablaba de su deseo de viajar por el mundo como fotógrafa. "Si hubiera seguido mis sueños, habría conocido tantas culturas y lugares extraordinarios", decía en el texto. Marta se quedó pensativa. En algún momento, sus prioridades habían cambiado, y aunque amaba su trabajo actual, se preguntó qué habría sido de su vida si hubiera perseguido aquel sueño.
Álvaro le propuso algo inesperado. "Si estuvieras dispuesta, podríamos hacer un trato", le dijo. Resultaba que él dirigía una agencia de viajes y buscaba a alguien con talento para documentar las experiencias de los viajeros. Marta, aunque emocionada, dudó. "Si aceptara esta oferta, ¿me arrepentiría después? ¿Qué habría pasado si no hubiera perdido de vista mis metas antes?"
Esa noche, de vuelta en casa, Marta no podía dormir. Pensaba en todas las cosas que habría hecho si tan solo hubiera tenido más valentía en el pasado. Decidió que ya no quería seguir viviendo con dudas y tomó una decisión. Aunque no podía cambiar el pasado, podría empezar de nuevo. Al día siguiente, llamó a Álvaro para aceptar su propuesta, lista para crear nuevas historias y recuperar aquellos sueños olvidados.
Preguntas:
¿Qué habría hecho Marta si hubiera recordado a Álvaro desde el principio?
¿Cómo habría sido la vida de Marta si hubiera perseguido su sueño de ser fotógrafa?
¿Qué decisión tomó Marta al final de la historia? ¿Crees que fue la mejor decisión?
¿Qué habrías hecho tú en el lugar de Marta al recibir la propuesta de Álvaro?