Lección 1: Por y Para
Lección 1: Por y Para
Por = Causa, medio o intercambio (el motivo).
Para = Propósito, destino o finalidad (el objetivo).
En Tiempo: POR es referido al pasado y PARA es referido al futuro.
Oraciones usando Por:
Caminé por el parque esta mañana.
Lo hice por ti, porque me importas.
Viajaremos por avión a España.
Gracias por el regalo, me encantó.
Estuve esperando por dos horas.
Este libro es para mi hermana.
Trabajo todos los días para ahorrar dinero.
Salimos para México el próximo lunes.
La tarea es para mañana, no olvides hacerla.
Este regalo es para tu cumpleaños.
Ana siempre había soñado con explorar un bosque cercano a su ciudad. Decidió planear un día especial para hacerlo. Compró una mochila nueva, una botella de agua, y una cámara pequeña para capturar los bonitos recuerdos del viaje. La noche anterior, revisó el mapa y marcó un sendero fácil para principiantes.
"Este viaje es para desconectarme del estrés del trabajo," pensó Ana mientras preparaba todo. Salió temprano en la mañana, porque quería aprovechar el clima fresco. Llegó al bosque después de manejar por una hora, y estacionó su coche cerca de la entrada.
Al entrar al bosque, sintió que el aire era más puro. Caminó cuidadosamente por un sendero rodeado de árboles altos y escuchó el sonido de los pájaros. "Esto es justo lo que necesitaba para relajarme," se dijo sonriendo.
A mitad del sendero, encontró un pequeño río. El agua era cristalina, perfecta para llenar su botella. Decidió sentarse por un momento y disfrutar del sonido del agua corriendo. Mientras descansaba, vio un grupo de mariposas de colores volando cerca. "¡Qué regalo tan bonito de la naturaleza!" exclamó mientras tomaba fotos.
De repente, Ana escuchó algo moviéndose entre los arbustos. Sintió un poco de miedo, pero pronto vio que era un conejo. "Gracias por no ser un oso," dijo en voz baja, riéndose de sí misma.
Era el lugar perfecto para hacer un picnic cerca del río. Así que sacó un sándwich que había preparado y lo comió mientras disfrutaba del lugar. Pensó en lo agradecida que estaba por tener ese momento de paz.
Al terminar de comer decidió explorar más, ella estaba disfrutando mucho al ver tantas plantas, animales y árboles pero al ir pasando las horas, Ana se dio cuenta de que estaba lejos del sendero principal. "¿Por qué no presté más atención al mapa?" pensó. Buscó en su mochila y encontró una brújula que había traído por si se perdía. Usándola, logró orientarse y regresar al camino correcto.
En el camino de regreso, vio un cartel que decía: "Cuidado con los osos." Ana se rió nerviosamente. "Esto es una buena lección para no aventurarme demasiado lejos sin estar preparada," pensó.
Al salir del bosque, se encontró con una pareja de excursionistas que necesitaban ayuda. "¿Nos puedes decir por dónde se encuentra el río?" preguntaron. Ana, feliz por haber conocido muy bien el lugar, les explicó cómo llegar. "¡Gracias por tu ayuda!" dijeron ellos.
Finalmente, Ana llegó a casa al atardecer, cansada pero satisfecha por la experiencia. Guardó las fotos en su computadora y creó un álbum digital titulado "Un día en el bosque." Mirando las imágenes, pensó: "Este lugar es ideal para volver y explorar más en el futuro."